
RUTAS DE APRENDIZAJE
Esta cumbre de dos días reúne a creadores de cambios, líderes comunitarios y defensores de todo el país que se dedican a garantizar que los niños y las familias tengan acceso equitativo a las herramientas y recursos que necesitan para prosperar.
Las ofertas clave del programa incluyen:
Oradores principales y plenarios
Sesiones simultáneas con mesas redondas interactivas y talleres
Oportunidades para compartir y establecer contactos en la comunidad
RUTAS DE APRENDIZAJE
Para el programa de 2025, los participantes podrán explorar aprendizajes sobre colaboraciones interdisciplinarias, estrategias de políticas y defensa lideradas por la comunidad y democratización de datos para el impacto social dentro de las siguientes áreas de contenido:
Educación
Esta ruta de aprendizaje ofrecerá sesiones interactivas sobre liderazgo colectivo, reparto de poder y estrategias de formación de coaliciones que promuevan soluciones sostenibles e impulsadas por la comunidad en educación y atención. Se hará especial hincapié en la democratización de los datos mediante estrategias de soberanía de datos y métodos de investigación-acción participativa.
Sistemas alimentarios comunitarios
Esta ruta de aprendizaje ofrecerá sesiones que compartirán marcos, estrategias y casos prácticos para impulsar sistemas alimentarios comunitarios justos. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de líderes locales que trabajan para desarrollar sistemas alimentarios locales equitativos y resilientes mediante un enfoque multinivel, que incluye políticas comunitarias y esfuerzos de abogacía política, la movilización comunitaria mediante la formación de coaliciones y el aprovechamiento de la colaboración interdisciplinaria para el cambio estratégico.
Justicia de nacimiento
Esta ruta de aprendizaje ofrecerá diálogo intersectorial y sesiones de desarrollo de habilidades enfocadas en derribar barreras sistémicas, apoyar modelos de atención innovadores y promover la justicia en la justicia de nacimiento mediante políticas y prácticas. Se hará especial hincapié en prácticas arraigadas en modelos culturalmente afirmativos y antirracistas que se centran en las personas y familias de color en proceso de parto.
Salud relacional
Esta ruta de aprendizaje presentará marcos concretos para integrar la sabiduría comunitaria y estrategias interdisciplinarias para mejorar la salud infantil y familiar, la salud mental y el bienestar. Con un enfoque especial en modelos de atención innovadores como la Atención en Grupo Dyad, este programa explorará maneras de mejorar los resultados de salud mediante cambios sistémicos centrados en la dignidad. Mediante una combinación de mesas redondas, presentaciones de investigación y laboratorios interactivos, el programa promoverá estrategias de sostenibilidad, desarrollará capacidades y conexiones intersectoriales, y fortalecerá las acciones colectivas.
Envíe su proyecto:
Invitamos a los participantes a enviar resúmenes de proyectos para ser considerados en nuestro Programa de Charlas Relámpago 2025. Esta sesión se centra en difundir información y esfuerzos de liderazgo comunitario en todo el país (proyectos de investigación, narrativas comunitarias y trabajo de abogacía comunitaria) centrados en la equidad y el bienestar en la salud infantil.
Obtenga más información y envíe su proyecto aquí .
Fecha límite de presentación prioritaria: viernes 1 de agosto de 2025 (11:59 p. m., hora del Este de EE. UU.) .
Entregar una propuesta de sesión:
Invitamos a los participantes a enviar una propuesta para organizar una sesión o taller durante una de las sesiones simultáneas de la Cumbre de 2025. El espacio del taller es limitado y los alentamos a revisar el tema de la Cumbre y las descripciones de las rutas de aprendizaje para garantizar la alineación con el evento de este año.
Obtenga más información y envíe su propuesta aquí .
Fecha límite de entrega: viernes 6 de junio de 2025 (11:59 p.m. ET) .